Resumen
Este artículo analiza experiencias antipartidos que emergieron en Chile entre 1989-2017. Se propone una tipología para reconocer las formas y manifestaciones antipartidos que han surgido al interior del sistema político, en especial las
adoptadas por partidos “tradicionales” y por quienes irrumpen por primera vez en la escena política. Se advierte que el fenómeno antipartidos puede ser adoptado tanto en organizaciones y liderazgos de izquierda como de derecha. Desde la izquierda la estrategia antipartido se utiliza para desplazar a los partidos que no han logrado impulsar transformaciones políticas y económicas profundas. En cambio, desde la derecha ha sido empleado como mecanismo de defensa del statu quo y
que permite evitar transformaciones a la institucionalidad política vigente.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Octavio Avendaño, Maria Cristina Escudero