Palabras clave
reforma procesal civil
principios basicos
oralidad
principios basicos
oralidad
Resumen
El presente comentario pretende relevar los principios de la reforma procesal civil. Además, de forma especial se adentra en señalar algunas ventajas del proceso escrito rebajando la euforia existente entorno a los beneficios apare-jados del principio de la oralidad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política
Artículos similares
- Joanna Pereira Pérez, Las implicaciones jurídicas de la enfermedad de Alzheimer, con un enfoque desde la autonomía de la voluntad en el contexto jurídico cubano. , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 4 Núm. 2 (2013): Vol. 4 Núm. 2
- Jordi Delgado Castro, David Vallespín Pérez, Litigación civil, Barcelona, Bosch, 2012 , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 4 Núm. 1 (2013): Vol. 4 Núm. 1
- Cynthia Labra Díaz, El Modelo de Policía Comunitaria: El caso Chileno , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 2 Núm. 1 (2011): Vol. 2 Núm 1
- Darío Parra Sepúlveda, La negociación cooperativa: una aproximación al Modelo Harvard de negociación , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 3 Núm. 2 (2012): Vol. 3 Núm. 2
- Germán Varas Cicarelli, LA ORDEN DE ALEJAMIENTO EN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LA RELEVANCIA DEL CONSENTIMIENTO DE LA VÍCTIMA EN SU QUEBRANTAMIENTO , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 3 Núm. 1 (2012): Vol. 3 Núm. 1
- Adriana Palavecino Cáceres, Calidad de la mediación familiar licitada: superando el modelo express. , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 2 Núm. 2 (2011): Vol. 2 Núm. 2
- Yairis Arencibia Fleitas, Leyanis Lantigua Estupiñan, Dulce María Martín González, El derecho de las personas con discapacidad a una educación de calidad. Apuntes en torno a su extensión y límites en el ordenamiento jurídico cubano , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 14 Núm. 1 (2023): Publicación continua
- Maite Aguirrezabal, Juan Carlos Flores Rivas, Análisis de algunos aspectos procesales del sistema de resolución de controversias en concesiones de obra pública , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 16 Núm. 1 (2025): Publicación continua
- Javier Ruiz Arevalo, El enfoque integral. Análisis de un modelo de interacción civil-militar , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 8 Núm. 1 (2017): Vol. 8 Núm 1
- Nicole Patricia Etchegaray Oliva, Control in limine de admisibilidad en el derecho chileno ante el Juez de Familia y derechos fundamentales procesales , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 4 Núm. 3 (2013): Vol.4 Núm. 3
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jordi Delgado Castro, El procedimiento monitorio civil en la Reforma Procesal Civil: ¿Puro o documental? , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 6 Núm. 3 (2015): Vol. 6 Núm.3
- Jordi Delgado Castro, Noemí Jiménez Cardona, Acciones por daños derivados de las infracciones del Derecho de la Competencia (aspectos sustantivos y procesales), Bosch (Wolters Kluwer), 2021 , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 13 Núm. 2 (2022): Vol.13 Núm. 2
- Jordi Delgado Castro, Editorial , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 3 Núm. 2 (2012): Vol. 3 Núm. 2
- Jordi Delgado Castro, Eduardo Castillo Vigouroux, Editorial , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 4 Núm. 1 (2013): Vol. 4 Núm. 1
- Jordi Delgado Castro, Editorial , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 3 Núm. 1 (2012): Vol. 3 Núm. 1
