El lenguaje como medio de exclusión social y política: ¿Autenticidad jurídica o corrección política?
DOI:
https://doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art37Palabras clave:
derecho, igualdad, totalitarismo, libertad, filologíaResumen
A partir de los totalitarismos del siglo XX ha sido una constante, por parte de regímenes políticos de mera apariencia democrática, la manipulación de la sociedad y de las personas por medio del lenguaje. Se ofrece en
este artículo una reflexión sobre la transversalidad totalitaria que subyace a determinadas imposiciones políticas sobre la utilización del equivocadamente
denominado lenguaje inclusivo. Exigencias en que determinadas ideologías se dan la mano con la negación de la libertad a través de la imposición de lo políticamente correcto.
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)