El Derecho humano a la identidad cultural de las mujeres migrantes -bajo una perspectiva de género- y su incorporación en Chile
PDF
DOI: https://doi.org/10.7770/rchdcp-V13N1-art2865


Palabras clave

Identidad cultural
derechos humanos
no discriminación
principio de igualdad
perspectiva de género
mujeres migrantes

Resumen

En este artículo, se afirma el reconocimiento del derecho humano a la identidad cultural de las mujeres migrantes en el ámbito jurídico chileno, a la luz de su justificación y estándares desarrollados en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Para ello, revisamos, bajo una perspectiva de género: sus fuentes, jurisprudencia internacional aplicable e incorporación de este estándar internacional en el ordenamiento jurídico chileno, atendiendo a los criterios jurisprudenciales emanados de los máximos tribunales de ese país. Se exponen los resultados en dos partes: (i) Revisión del Derecho internacional -Sistema Universal y Sistema Interamericano de Derechos Humanos- aplicable en el reconocimiento del derecho a la identidad cultural de las mujeres migrantes; (ii) revisión del derecho chileno aplicable en el reconocimiento del derecho a la identidad cultural de
las mujeres migrantes. Se ha empleado la metodología de estudio dogmático de las fuentes normativas, revisión bibliográfica de la doctrina y jurisprudencia.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Glorimar León Silva