La protección de la inversión extranjera y los compromisos ambientales ¿Un posible equilibrio?
DOI:
https://doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art41Palabras clave:
Arbitraje de inversiones, acuerdos de libre comercio, acuerdos de protección y promoción recíprocas de las inversiones, fragmentación del derecho internacional, tratados internacionalesResumen
La presente investigación tiene por objeto revisar las posibles zonas de fricción entre la protección internacional de las inversiones y los compromisos ambientales asumidos por Chile. Con dicho propósito, se analiza el arbitraje de inversiones en el marco de la fragmentación del derecho internacional público. Asimismo, se revisan posibles áreas de fricción entre el arbitraje de inversiones con las potestades regulatorias de un Estado y con sus compromisos en materia ambiental. Finalmente, se concluye, por un lado, que es posible un equilibrio entre la protección de las inversiones y los compromisos ambientales del Estado y, por el otro, que una inversión extranjera será tutelada y los derechos de los inversores garantizados, en la medida en la que estos desarrollen su actividad de buena fe y en cumplimiento del régimen regulatorio del Estado receptor.
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)