El Frente Amplio chileno en punto cero: Inserción social y perfil de militancias dentro de la nueva izquierda chilena
PDF (Espanhol)
DOI: https://doi.org/10.7770/rchdcp-V13N1-art2882


Palavras-chave

Partidos políticos
movimientos sociales
izquierda
Frente Amplio
Chile

Resumo

Este artículo analiza la inserción en movimientos sociales y el perfil de los militantes del Frente Amplio chileno en el momento de su conformación en 2017 a través de testimonios recogidos por medio de entrevistas semiestructuradas. Los testimonios recogidos de militantes del Frente Amplio son contrastados con testimonios de militantes del Partido Socialista y Comunista de Chile, ambas organizaciones pertenecientes a la entonces coalición de gobierno. A través del análisis de las entrevistas se observa en la militancia del Frente Amplio una menor orientación hacia la administración del aparato público y una creciente inserción en movimientos sociales, en coherencia con la etapa incipiente de la coalición. No obstante, este artículo da cuenta de una inserción social y territorial percibida como superficial, dificultades dentro del conglomerado a la hora de compatibilizar
la participación en espacios sociales e institucionales y dificultades para superar una identidad marcada por el movimiento estudiantil.

PDF (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2022 Juan Pablo Miranda Orrego