Resumen
El objetivo de este artículo es sostener que el derecho a usar la propia lengua en juicio es un derecho fundamental resguardado por la le-gislación chilena, intrínsecamente vinculado al debido proceso y a la igual-dad.Se argumenta en torno a la valoración de la cultura en una sociedad multicultural y a la justificación de un trato diferenciado para las personas que pertenecen a minorías indígenas. Las conclusiones reflexionan sobre la noción de comunidad multicultural y sobre los estándares que los juicios orales deben satisfacer para respetar los derechos fundamentales de talante lingüístico de los indígenas que intervienen en un proceso penal.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política